Tortuga Rusa

Tortuga Rusa

Nombre Común:

Tortuga Rusa, tortuga afgana, tortuga de la estepa, tortuga de cuatro uñas.

Nombre Científico:

Testudo horsfieldii

Hábitat:

Eurasia

Extinción:

Gravemente amenazada
5
(1)

La tortuga rusa es una tortuga terrestre también conocida como tortuga afgana o tortuga de la estepa o tortuga de cuatro uñas. Es un reptil endémico de Eurasia.

Una especie está gravemente amenazada por la captura indiscriminada para satisfacer la demanda de mascotas. Su nombre científico es Testudo horsfieldii.

Tortuga Rusa

¿Qué aspecto tiene la tortuga rusa?

Las hembras de estas tortugas llegan a los 22 cm de tamaño, mientras los machos alcanzan hasta los 18 cm. En su hábitat natural estos animales pueden llegar a vivir entre 25 y 40 años. Su longevidad puede alargarse bastante en cautividad (llegando al centenar de años) debido a los cuidados y buena alimentación.

Son animales robustos con extremidades muy robustas también con cuatro uñas fuertes que la diferencian de otras especies del género que tienen cinco uñas. El caparazón de estas tortugas es amarillo pálido subiendo hacia el marrón con grandes manchas negras. Sus patas, cabeza y cola son de un marrón amarillento con grandes escamas negras.

Su sentido de la vista, olfato y orientación es excelente. Estas tortugas pueden incluso reconocer a las personas. El sentido del oído no está muy desarrollado pero si tienen mucha sensibilidad a las vibraciones del suelo. Su olfato juega un papel fundamental en la búsqueda de pareja y comida.

Tortuga Rusa

¿Sabías que? La tortuga rusa tiene el sentido de la vista tan desarrollado que puede llegar a reconocer a las personas.

¿Qué comen las tortugas rusas?

Las tortugas rusas son animales completamente herbívoros alimentándose de flores y hierbas. En libertad estos reptiles se encuentran en un hábitat con largos períodos secos por lo que se alimentan de hierbas secas, teniendo que recurrir al consumo de artrópodos, carroña e incluso excrementos.

En cautividad será importante una alimentación equilibrada a base de vegetales y hortalizas, plantas silvestres como la alfalfa, el diente de león o los cardos.

¿Dónde vive la tortuga rusa?

Su hábitat natural está caracterizado por ser un clima muy duro. Viven en las estepas secas del centro de Asia cercanas a los cursos de agua, la estepa de arena o arcilla, los márgenes de los desiertos y praderas.

Estos reptiles son endémicos de Rusia, Afganistán, China, Pakistán y se encuentran en algunas repúblicas de la extinta URSS como Kazajistán, Turkmenistán y Uzbekistán. En estas zonas los inviernos son muy fríos con temperaturas por debajo de 0 grados y los veranos muy calurosos.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Promedio 5 / 5. | Total de votos: 1

¡Nadie ha votado!. Sé el primero!.

Te puede interesar

¿Necesitas Productos Para Tus Reptiles?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad