La boa arborícola amazónica es también conocida como cascabel dormillón. Una especie endémica de América del Sur no venenosa pero muy vistosa y variada. Esta especie de reptil está presente en numerosas zonas protegidas de las Américas por lo que al menos de momento no se considera amenazada su supervivencia. Eso sí, puede ser perseguida porque a simple vista puede ser confundida con una víbora. Su nombre científico es Corallus hortulanus.

¿Qué aspecto tiene la boa arborícola amazónica?
Estas boas pueden alcanzar los 2 metros de longitud. Las hembras suelen ser las más grandes y también las más pesadas. Son serpientes con un cuerpo alargado, fino y liviano, lo que le facilita el desplazamiento en las ramas de los árboles.
En esta especie se observa una gran variedad de patrones y colores tanto para los ejemplares en libertad como los que se crían en cautividad.
Generalmente poseen tonos negros, marrones o grises con variaciones de rojos, amarillos y naranjas. Estos colores no suelen tener un patrón rígido por lo que se pueden encontrar con formas romboides, moteadas o con listas o bandas, incluso algunos ejemplares no presentan formas coloridas.
Esta especie es bastante común como mascota pero habrá que tener cuidado si es criada en cautiverio porque aunque no es venenosa, se le considera un animal agresivo si se le molesta.

¿Sabías que? Para cazar la boa arborícola amazónica adopta una posición en forma de S que le permite un ataque rápido y letal.
¿Qué comen las boas arborícolas?
Es una especie carnívora con una dieta bastante amplia. Se alimenta principalmente de mamíferos y aves pero también pequeños anfibios, ranas, sapos, otros reptiles como las iguanas y los anolis.
Para cazar utilizan su aguda vista generalmente emboscando a sus presas lo que logran mimetizándose con su entorno y adoptando una posición en forma de S que le permite un ataque rápido y letal.
¿Dónde vive la boa arborícola amazónica?
Generalmente vamos a encontrar estas boas al sur de Colombia, en Venezuela, Guyana, en Ecuador, Perú y en la Amazonía brasileña.
Habita en bosques húmedos del Amazonas, suele pasar la mayor parte del tiempo sobre los arbustos donde duerme la mayor parte del día.
Son animales solitarios y estarán muy activas en horas nocturnas.