El monstruo de Gila, el lagarto más grande de Amércia del Norte considerado un lagarto venenoso. Su nombre científico es Heloderma suspectum y es familiar del Lagarto Moteado Mexicano o Lagarto Escorpión.
El monstruo de Gila integra la serie de tres lagartos venenosos conocidos del mundo junto al lagarto moteado y el dragón de Komodo aunque aún estas teorías se están investigando pues parte de la comunidad científica no les considera así.
Su nombre proviene del río Gila (uno de los mayores ríos de los Estados Unidos) en Arizona donde se han encontrado varios de estos ejemplares.
La caza de este reptil está prohibida pues está considerada una especie protegida.
Existen dos tipos o especies de monstruo de Gila:
el reticulado, Heloderma suspectum que se encuentra en Sonora y el norte de Sinaloa en México y en Arizona y el monstruo de Gila bandeado, Heloderma cinctum localizado en los estados de Utah y Nevada, Estados Unidos.

¿Sabías que? Junto al dragón de Komodo y el lagarto moteado, el monstruo de Gila es uno de los tres lagartos venenosos del mundo.
¿Qué aspecto tiene el monstruo de Gila?
El monstruo de Gila posee un cuerpo robusto, una figura corpulenta que impresiona aunque al mismo tiempo es un reptil pesado, de dificultosa movilidad.
Esta característica lo coloca como una especie que no supone gran peligro para el ser humano. No obstante el animal tiene una reputación temible y a menudo son eliminados por miedo y desconocimiento.
El monstruo de Gila puede medir alrededor de los 60 cm, posee patas pequeñas y garras poderosas.
Su cola corta y gruesa la utilizan para almacenar grasa que pueden utilizar en los tiempos de alimentación escasa y durante la hibernación.
Curiosamente este reptil no sabe correr, es un animal pasivo con movimiento lento.

¿Qué come este monstruo?
Son animales carnívoros que se alimentan de conejos, ardillas, ranas, aves y sus huevos, etc y más o menos devorarán todo lo que encuentren y que sea comestible.
Tienen un olfato muy desarrollado con el que localizan a sus presas y su lengua actúa también como un detector muy eficaz.
Para cazar muerden a sus víctimas y se aferran a ellas, ruedan sobre sus espaldas mientras el veneno fluye dentro de la presa mientras mastican y aprietan para infligir heridas mayores.
En sus fauces poseen unos dientes parecidos a los de las serpientes. El veneno se sitúa en la mandíbula inferior y fluye a la presa a través de los surcos que posee en estos dientes.
¿Dónde vive el monstruo de Gila?
Este reptil vive en zonas áridas, en los desiertos rocosos de Norteamérica y en los bosques tropicales más secos.
Él mismo excava sus madrigueras o reutilizan otras de antiguos dueños y para evitar las temperaturas más altas suelen estar activos durante las horas de la mañana y el atardecer sobre todo si los días son lluviosos y queda poco para que anochezca.