El cocodrilo del Nilo, de las cuatro especies que endémicas africanas y solo superado en tamaño por el cocodrilo marino. Un coloso en el mundo de los reptiles. Su nombre científico es Crocodylus niloticus.
ESPECIES DE COCODRILOS AFRICANOS
- Cocodrilo del Nilo
- Cocodrilo hociquifino africano
- Cocodrilo del desierto
- Cocodrilo enano

¿Qué aspecto tiene el cocodrilo del Nilo?
El cocodrilo del Nilo es de color verde oscuro, verde olivo, semejante a los troncos que flotan en los ríos. Puede llegar a medir 6 metros y pesar 900 Kg.
Pueden llegar a vivir entre 50 y 60 años en cautiverio y pueden permanecer en el agua más de 2 horas. A pesar de su peso pueden saltar sobre su presa impulsándose con sus patas traseras. Son animales dominante y muy territoriales.
¿Sabías que? El cocodrilo del Nilo puede ralentizar su metabolismo cuando hay escasez de alimentos y así disminuir el gasto energético notablemente.
Curiosamente estos animales tan salvajes a diferencia de otros reptiles, acompañan a sus crías incluso hasta la eclosión de los huevos. Tanto el padre como la madre defienden los nidos de otros depredadores y una vez eclosionados ayudan a sus crías a salir de los huevos.

¿Qué comen los cocodrilos del Nilo?
Estos reptiles son carnívoros, se alimentan de los animales que se acercan a beber en los ríos, el territorio donde reina el cocodrilo, aunque también de peces, tortugas, aves, etc.
La presa arrastrada dentro del agua para ahogarla para luego aplicarle el conocido como «giro de la muerte». Los cocodrilos no pueden masticar por lo que agarran a la víctima y giran su propio cuerpo sucesivamente hasta arrancar los trozos.
Este cocodrilo por su tamaño, fuerza y la potencia de sus mandíbulas está considerado en especial una especie peligrosa y agresiva. Un encuentro con ellos puede resultar fatal.

¿Dónde vive este cocodrilo?
Estos cocodrilos viven en lagos y ríos, son animales de agua dulce y aunque su nombre lo sitúa geográficamente en el Nilo, la realidad es que pueden encontrarse prácticamente en toda el África subsahariana (comprende los países al sur del Sahara y que no limitan con el mar Mediterráneo: Somalia, Egipto, Kenia, etc) y en Madagascar.