Escíncidos

Escíncidos

Nombre Común:

Escíncidos

Nombre Científico:

Scincidae

Hábitat:

Bosques tropicales del oeste de África

Extinción:

Especie amenazada
0
(0)

Los escíncidos son el grupo más numeroso de lagartos, los que comprenden a los grupos de los escincos y los eskincos. Científicamente son reconocidos como Scincidae (escíncidos) y en este grupo de lagartos incluye alrededor de 1200 especies.

Son conocidos como los nadadores de la arena, sobre todo las especies que habitan los desiertos ya que hay más especies terrestres que arbóreas o acuáticas. Algunas de estas especies están en peligro de extinción.

Escíncidos

Los escíncidos suelen ser muy tímidos y les va bien en cautiverio por lo que suelen ser buenas mascotas. Pero es importante asegurarse de tener los medios adecuados para su cuidado. Aquí incluimos hábitat, temperatura y los alimentos específicos que necesitan.

¿Qué aspecto tienen los escíncidos?

Los escíncidos son animales con cuerpos alargados, generalmente más alargados que el resto de lagartos, por lo que a simple vista se pueden encontrar parecidos a las serpientes.

Los escíncidos pueden llegar a medir entre 12 y 35 cm, algunos con extremidades cortas y otros con las patas bien desarrolladas.

El desarrollo de sus extremidades y su cuerpo alargado tiende a confundirles con serpientes porque algunos escíncidos tienen las patas muy pequeñas.

¿Qué comen los escíncidos?

escincidos

Escinco de fuego

Generalmente son carnívoros y se alimentan de grandes cantidades de invertebrados: insectos como grillos, escarabajos. orugas, caracoles o pequeños roedores. Pero también hay escíncidos que se alimentan de plantas.

¿Dónde viven los escíncidos?

Los escíncidos generalmente son animales muy activos durante el día, que gustan de colocarse sobre piedras o troncos de árboles para calentarse.

Muchos viven durante casi toda su vida en los árboles aunque otros cavan sus madrigueras en busca de protección. Son difíciles de ver porque cuentan con grandes capacidades para confundirse en el entorno.

Se les puede encontrar diseminados por casi todos los ecosistemas, sabanas, desiertos, montañas e incluso en los pastizales.

Diferencias de los lagartos con las serpientes

  • Los lagartos suelen tener la piel seca y escamosa.
  • Los lagartos tienen cuatro patas con garras y una cola larga.
  • La cola en los lagartos les provee de estabilidad y equilibrio.
  • Generalmente esta cola actúa como mecanismo de defensa pues con un golpe o tirón la cola se desprende y el lagarto puede escapar de su atacante.
  • Los lagartos tienen párpados móviles y una excelente vista, mientras las serpientes no.

La Tiliqua o escinco de lengua azul

La Tiliqua de lengua azul vive en las sabanas y las regiones semidesérticas de Australia. Una Tiliqua de lengua azul puede alcanzar los 50 cm y vivir unos 25 años. Tienen las patas cortas y fuertes con cuatro dedos.

Existen ejemplares de cuerpo rosado, aunque su característica más peculiar es la lengua, de color azul. Además de su lengua este animal se distingue porque es vivíparo, o sea, que los embriones se desarrollan en el útero de la madre.

Tiliqua o escinco de lengua azul

Tiliqua de Lengua Azul

El Escinco de fuego o escíndido de fuego

Originarios de los bosques tropicales del oeste de África, gustan de vivir entre la turba y la hojarasca en los bosques húmedos y de tierra blanda.

Generalmente mide entre 30 y 35 cm. Es un animal diurno, terrestre con una esperanza de vida de 10 años. Los machos son muy territoriales así que si decides tenerlos como mascota deberás tenerlo en cuenta. Excavador por naturaleza que pasa la mayor parte del tiempo enterrado en los túneles que construye.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Promedio 0 / 5. | Total de votos: 0

¡Nadie ha votado!. Sé el primero!.

Te puede interesar

¿Necesitas Productos Para Tus Reptiles?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad