Lagartija Parda

lagartija parda

Nombre Común:

Lagartija Parda

Nombre Científico:

Podarcis liolepis

Hábitat:

Sur de Francia y en la Península Ibérica

Extinción:

no se encuentra en peligro
0
(0)

La lagartija parda es una especie de reptil escamoso bastante común en los parques y jardines de los pueblos españoles conocidas científicamente como Podarcis liolepis.

Podemos encontrarla en el sur de Francia y en la Península Ibérica en las zonas de Cataluña, Aragón, Castilla y León y Comunidad Valenciana, entre otras. Es una de las especies endémicas de la Península Ibérica.

Excelentes trepadoras cuentan con gran agilidad si se sienten amenazadas. Es un reptil muy tímido que se esconderá para ponerse a salvo al menor movimiento.

¿Qué aspecto tiene la lagartija parda?

Generalmente son animales pequeños, los machos pueden llegar a medir entre 4 y 7 cm, siendo las hembras un poco más pequeñas. Pueden llegar a vivir alrededor de los 4 años.

Los adultos suelen tener el dorso de color pardo o gris pálido en ocasiones con manchas negras pero también sin manchas. Posee unas partes inferiores cerca de la garganta de color blanco, rosado o anaranjado.

¿Sabías que? La lagartija parda puede desprender su cola para defenderse de sus depredadores. Esta se mueve mientras la lagartija se esconde en grietas entre las piedras y muros.

¿Qué comen las lagartijas pardas?

La lagartija parda es una especie diurna por lo tanto se alimenta durante el día. Su alimentación comprende insectos, arañas, escorpiones, saltamontes e incluso pueden llegar al canibalismo especialmente de huevos y ejemplares jóvenes.

¿Dónde vive la lagartija parda?

A la lagartija parda le gustan los suelos despejados, escasos de árboles, suelos rocosos de arenisca y pedregosos. Los adultos gustan de reposar en el suelo arenoso o con piedras y rocas, sin embargo los ejemplares más jóvenes prefieren suelos con un poco más de hierba.

Corretean por los taludes de los caminos y se solean en las tapias de los pueblos españoles.

No se les encontrará en zonas de abundante vegetación.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Promedio 0 / 5. | Total de votos: 0

¡Nadie ha votado!. Sé el primero!.

Te puede interesar

¿Necesitas Productos Para Tus Reptiles?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad