El Lagarto moteado mexicano tiene como nombre científico el de Heloderma horridum pero es conocido como lagarto de chaquira, lagarto escorpión grande, lagarto de cuentas o lagarto enchaquirado o acaltetepón.
El lagarto moteado es un lagarto venenoso, de hecho es de las pocas especies de lagartos venenosos que existen en el mundo, y se encuentra amenazada de extinción.
Su amenaza más directa está en la actividad humana ya que este lagarto es muy apreciado como mascota exótica y también se comercializa ilegalmente con fines medicinales y/o afrodisíacos.
El propio desconocimiento de la biología de estas criaturas provoca que hasta hoy no sea posible criar con éxito la especie en cautividad. Por lo tanto el mercado ilegal paulatinamente está agotando la especie.

¿Qué aspecto tienen los lagartos moteados mexicanos?
El lagarto moteado mexicano puede llegar a tener hasta 90cm de longitud y hasta 4 kg de peso. Es pariente cercano de otro famoso lagarto: el Monstruo de Gila, aunque el lagarto escorpión es más grande que este.
En esta especie no hay grandes diferencias entre los machos y las hembras. Solo que los machos son ligeramente más grandes. Su cabeza es de gran tamaño, el cuerpo es alargado y poseen una cola larga y musculosa, la que utilizarán si se sienten amenazados.

Poseen una piel muy escamosa de un acentuado color negro con manchas amarillentas o naranjas a lo largo del mismo. Se cree que esta especie proviene de las especies más antiguas de reptiles que existen incluyendo el Cretácico.
El lagarto moteado mexicano posee unas glándulas capaces de segregar grandes cantidades de veneno. Este veneno está siendo estudiado y utilizado en terapias para enfermedades crónicas como el Alzheimer o el Parkinson.
¿Qué come el lagarto moteado mexicano?
Los lagartos mexicanos son animales carnívoros que se alimentan de huevos, pequeños mamíferos, aves, lagartijas, ranas e insectos. Son muy buenos cazadores, y no les importa el tipo de animal al que pertenecen los huevos.

¿Dónde vive el lagarto moteado mexicano?
El lagarto moteado mexicano es nativo de los desiertos de México pero también se puede encontrar en el suroeste de los Estados Unidos y en Guatemala, generalmente en zonas donde haga mucho calor.
Los lagartos escorpiones son animales escurridizos, que pasan la mayor parte del tiempo en sus guaridas. En su mayor parte son animales aislados y se alejaran de las personas tanto como sea posible.