La boa constrictor es la más grande de las boas y es oriunda de las Américas. Se han encontrado especímenes de más de cuatro metros en hábitat natural.
Las boas constrictoras han ganado popularidad entre los entusiastas de las mascotas exóticas, lo que luego puede convertirse en un problema pues alcanzan gran tamaño en la adultez.
En algunas regiones están consideradas animales potencialmente peligrosos. Su nombre científico es Boa constrictor.

¿Qué aspecto tiene la boa constrictor?
La constrictor es la serpiente más larga y robusta de México. Se han visto ejemplares de cinco metros y las hembras suelen ser más grandes que los machos. Llegan a pesar más de 40 Kg y son excelentes nadadoras aunque prefieren estar en tierra seca.
Generalmente son de color bronceado o gris con manchas color café, que a la vez incluyen manchas más claras en el interior. En su hábitat natural pueden llegar a vivir hasta 20 años, mientras en cautividad se conocen ejemplares que han alcanzado los 30.

¿Sabías que? Las boas se diferencian de las pitones porque no ponen huevos. Las crías se gestan en el interior de la madre.

¿Qué comen las boas constrictor?
Las boas constrictor se alimentan de prácticamente cualquier animal que consigan atrapar. Son reptiles terrestres y arbóreos y carnívoros que se alimentan de roedores, lagartos, pájaros, ardillas e incluso ciervos.
Estos reptiles son animales solitarios y nocturnos que en general salen a cazar durante la noche. Durante el día suelen permanecer escondidas entre las ramas de los árboles o agujeros de troncos desde donde tienden las emboscadas a sus presas.
Tienen predilección por los murciélagos que capturan desde los árboles en pleno vuelo. Como constrictora al fin agarran la presa y con su cuerpo las enrollan y aprietan hasta asfixiarlas y estrangularlas.
¿Dónde vive la boa constrictor?
La boa constrictor es endémica de las Américas. Su territorio natural se extiende desde México hasta Argentina por lo que es posible encontrarlas en una cantidad variada de ambientes. Se le puede ver entonces en los climas sin abundancia de agua por lo que puede ser encontrada en desiertos y sabanas pero también podemos verla en terrenos de cultivo y en bosques húmedos.