La culebra lisa europea es una especie de la familia de las culebras. Estas serpientes son endémicas europeas. Su nombre científico es Coronella austriaca.
¿Qué aspecto tiene la culebra lisa europea?
Estos reptiles son de pequeño tamaño, tanto que se encuentran entre los ofidios ibéricos más pequeños. Escasamente pasan de los 60 cm de longitud y los 50 gr de peso. Son animales esbeltos y poco robustos de una cabeza prominente.
¿Sabías que? La culebra lisa es ovovivípara por lo que desarrolla los huevos dentro del útero y pare a las crías.
Suelen ser de color gris con tonos rojos a gris oscuro o plateado. Generalmente poseen una línea de color negro o pardo a los lados de la cabeza que se prolonga hasta el cuello. En cautividad pueden llegar a vivir hasta 12 años, pero en libertad no suelen sobrepasar los 9 años.
Es una especie tranquila y relativamente torpe, no venenosa, de movimientos lentos y fácil de capturar. Al capturarla se muestra muy agresiva imitando a las víboras y mordiendo siempre que puede, si bien su mordedura es inocua y muy poco dolorosa. La culebra lisa europea es ovovivípara por lo que desarrolla los huevos dentro del útero y pare a las crías.

¿Qué comen las culebras lisas europeas?
La culebra lisa persigue a sus presas hasta que logra atraparlas momento en que se enroscará alrededor de ellas. Las apretará durante unos minutos hasta que mueren para luego engullirlas comenzando por la cabeza.
También puede buscar alimento bajo las piedras o en las grietas. La base de su alimentación son las lagartijas (sauriófaga) de todo tipo pero también se alimenta de roedores, crías de aves, musarañas o eslizones.
¿Dónde vive la culebra lisa europea?
Su hábitat se distribuye desde el norte de la Península Ibérica hasta Irán y el Cáucaso. Se les encontrará en hábitats mediterráneos con buena cantidad de vegetación, sobre todo arbustos, pastizales con rocas, zonas de matorral o bosques abiertos de coníferas y también en zonas de cultivo.