Las serpientes de cascabel son serpientes muy famosas y venenosas, endémicas del continente americano. Su característica más reconocible es precisamente el sonido de su cascabel que poseen en la punta de la cola. Su nombre científico es Crotalus y dentro de este grupo se reconocen 29 especies diferentes.
Algunas de ellas son:
- Cascabel diamante del este (Crotalus adamanteus)
- Cascabel de Querétaro (Crotalus aquilus)
- Cascabel de la Isla Santa Catalina (Crotalus catalinensis)
- Cascabel tropical (Crotalus durissus)
- Cascabel mexicana cabeza de lanza (Crotalus polystictus)
- Cascabel de cola larga (Crotalus stejnegeri)
- Cascabel diamante de la Isla Tortuga (Crotalus tortugensis)
¿Qué aspecto tiene la serpiente cascabel?
La serpiente de cascabel se describe como la serpiente más venenosa de Norteamérica. Pueden llegar a medir 2.5 metros de longitud y pesar hasta 4 Kg. Son de cuerpo delgado, compacto y robusto.
Suelen ser de color marrón que pasa por el amarillento, verdoso, rojizo, pardo y en algunos ejemplares incluso negro. Estos reptiles pueden vivir más de 20 años.
El cascabel está formado por unas envolturas en el extremo de la cola, lo que les permite emitir un sonido de aviso o advertencia en caso que la serpiente se sienta en peligro. Este sonido lo emite para avisar de su peligrosidad y se cree que puede protegerla de las pisadas de los grandes mamíferos.
En general se consideran animales impredecibles y temperamentales. Su carácter puede variar tanto que hasta los ejemplares más tranquilos pueden atacar sin aviso previo.
Lo que sí es cierto es que estos reptiles, como casi todos, solo atacan para defenderse o alimentarse. La satisfacción del ego humano o el desconocimiento es lo que generalmente lleva a situaciones de peligro.
El veneno de estos animales es poderoso, ataca directamente los glóbulos rojos destruyéndolos, las mordeduras son en extremo dolorosas y pueden ser fatales si no se aplica el antídoto a tiempo.
Si está en posición de ataque la serpiente se enrosca mientras hacen sonar su cascabel. El cuello lo colocan en forma de S para esconder su verdadera longitud y porque les facilitará lanzarse de forma más rápida en caso ataque.
Estas serpientes no son animales que buscan atacar per se, pero tampoco se trata de serpientes que se deban manipular, son criaturas peligrosas que deberán ser evitadas en lo posible.
¿Sabías que? La serpiente de cascabel inocula una cantidad de veneno controlada que dependerá del tamaño de la víctima.
¿Qué comen las serpientes cascabel?
Las cascabel son animales carnívoros que consumen vertebrados aunque su dieta también puede incluir invertebrados. Generalmente se alimentan de lagartos, aves e insectos. Las serpientes más grandes cazan conejos, ardillas, ratones, etc. Para cazar muerden a la presa e inoculan una cantidad de veneno controlada que dependerá del tamaño de la víctima.
¿Dónde vive la serpiente cascabel?
Viven en América de donde son endémicas. Su área de influencia va desde el sur de Canadá hasta Argentina. Son más comunes en los desiertos del sudoeste de los Estados Unidos y el norte de México.
Las serpientes de cascabel viven en bosques, zonas costeras, pastizales y praderas. También se les puede encontrar en zonas áridas con desiertos y temperaturas elevadas.