Tortuga Bastarda

Tortuga Bastarda

Nombre Común:

Tortuga bastarda, tortuga cotorra o tortuga lora

Nombre Científico:

Lepidochelys kempii

Hábitat:

Océano Atlántico, el mar Caribe y el Golfo de México.

Extinción:

En peligro crítico de extinción.
0
(0)

La tortuga bastarda es también conocida como tortuga cotorra o tortuga lora. El nombre de tortuga lora se debe a la forma de pico de su mandíbula que recuerda a los loros.

Esta forma facilita su alimentación pues la captura de presas es más efectiva. Su nombre científico es Lepidochelys kempii. La especie se considera en peligro crítico de extinción.

Tortuga Bastarda

¿Qué aspecto tiene la tortuga bastarda?

Es la segunda más pequeña de las tortugas marinas. Puede medir entre 60 y 90 cm y pesar 45 Kg. La tortuga bastarda es un animal longevo, tiene una esperanza de vida entre 50 y 80 años.

¿Sabías que? El nombre de tortuga lora se debe a la forma de pico de su mandíbula que recuerda a los loros.

Su caparazón es redondeado, suele tener un color verde olivo claro o gris oscuro. Cuentan con una mandíbula fuerte y potente especializada en triturar los alimentos que capturan. La tortuga bastarda es capaz de bucear hasta los 150 metros para conseguir los crustáceos del lecho marino.

Tortuga Bastarda

¿Qué come la tortuga bastarda?

Se alimenta de lo que ofrece el mundo marino, moluscos, crustáceos, medusas, erizos de mar, peces, entre otros, conforman su dieta.

Tortuga Bastarda

¿Dónde vive la tortuga bastarda?

Es una tortuga de las Américas y se le puede encontrar en el océano Atlántico, el mar Caribe y el Golfo de México. Prefieren las zonas costeras poco profundas de las bahías y estuarios (desembocadura de un río en el mar, donde se intercambian las aguas dulces y las saladas) lo que añade peligro a su supervivencia.

La cercanía al ser humano aumenta su captura, sobre todo la captura accidental proveniente de la pesca, el tráfico marítimo, la cercanía de los barcos provoca accidentes que les pone en peligro. Se les encontrará en aguas templadas, por encima de los 10 grados y no suelen adentrarse en mar abierto.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Promedio 0 / 5. | Total de votos: 0

¡Nadie ha votado!. Sé el primero!.

Te puede interesar

¿Necesitas Productos Para Tus Reptiles?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad