Tortuga Mediterránea

Tortuga Mediterránea

Nombre Común:

Tortuga Mediterránea

Nombre Científico:

Testudo hermanni

Hábitat:

Península ibérica

Extinción:

Especie amenazada
0
(0)

La tortuga mediterránea es un animal endémico de la península ibérica. Desgraciadamente la popularidad y comercio asociado a la cría de mascotas han diezmado ostensiblemente las poblaciones en libertad, haciendo de la protección de la especie una cuestión indispensable para su supervivencia.

Tradicionalmente en Europa han sido criadas en cautividad para alimento, como animal de compañía y como fuente de materia prima para la elaboración de objetos de uso común a partir de su caparazón como complementos de joyería o ebanistería. Su nombre científico es Testudo hermanni.

Tortuga Mediterránea

¿Qué aspecto tiene la tortuga mediterránea?

Estos animales son unas tortugas de tierra de pequeño tamaño que pueden alcanzar los 25 cm de longitud y pueden pesar hasta 1 Kg. Su caparazón presenta colores amarillos anaranjados o verdoso o dorado con manchas negras. La tortuga mediterránea puede alcanzar edades similares a las de los humanos.

Es un animal muy territorial. En verano suelen estar activas por la mañana y por la tarde, y en el mediodía se refugiarán del calor en sus cuevas. En primavera y otoño estarán activas desde media mañana hasta que comienza la tarde.

¿Sabías que? Se estima que el número de ejemplares en cautiverio de tortuga mediterránea supera en miles al número de ejemplares salvajes.

Tortuga Mediterránea

¿Qué comen las tortugas mediterránea?

La tortuga mediterránea es un reptil herbívoro que se alimentará íntegramente de plantas silvestres como el diente de león, los cardos o los tréboles y esporádicamente pueden comer carroña o carne de caracoles.

Un animal diurno, ectotérmico que tomará el sol durante las primeras horas del día hasta calentar su cuerpo y acelerar sus funciones metabólicas para luego dedicarse a la búsqueda de alimento.

¿Dónde vive la tortuga mediterránea?

Estos quelonios son endémicos del sur de Europa. Se distribuyen por toda la península ibérica y llegan hasta los límites del Mar Negro, desde España hasta Rumanía. Por lo tanto su hábitat es de tipo mediterráneo con inviernos suaves y precipitaciones moderadas, así como veranos secos con temperaturas elevadas.

Gustan de refugiarse en los arbustos y matorrales para protegerse de las elevadas temperaturas y siempre cercanas a cursos de agua.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Promedio 0 / 5. | Total de votos: 0

¡Nadie ha votado!. Sé el primero!.

Te puede interesar

¿Necesitas Productos Para Tus Reptiles?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad