Tortuga Almizclada

Tortuga Almizclada

Nombre Común:

Tortuga Almizclada, tortuga apestosa, tortuga almizclera común

Nombre Científico:

Sternotherus odoratus

Hábitat:

Canadá y los Estados Unidos

Extinción:

En peligro de extinción
0
(0)

La tortuga almizclada es también reconocida como tortuga apestosa o tortuga almizclera común. Una especie de reptil muy popular como mascota. Estas tortugas están ubicadas entre Canadá y los Estados Unidos. Su nombre científico es Sternotherus odoratus.

Tortuga Almizclada

¿Qué aspecto tiene la tortuga almizclada?

Estos reptiles crecen alrededor de los 14 cm y no superan los 600 gr de peso. Su caparazón es de color negro, marrón o gris al igual que el cuerpo. Presentan una serie de rayas amarillas y verdes que van desde la boca y bajan hacia el cuello.

¿Sabías que? A la tortuga almizclada le suelen crecer algas sobre el caparazón.

Su cuello es largo y sus patas relativamente cortas y palmeadas para facilitar la natación. Un dato curioso es que contrario a otras tortugas esta especie no es buena nadadora, por lo que prefiere moverse por el fondo del agua andando.

Su lengua es muy particular ya que está recubierta de papilas que le permiten respirar bajo el agua. Las tortugas almizcladas son animales longevos. En cautividad pueden superar los 50 años. El nombre de tortuga apestosa proviene de que este animal produce un fuerte y desagradable olor como mecanismo de defensa cuando se les intenta agarrar o cazar.

Tortuga Almizclada

¿Qué comen las tortugas almizcladas?

Las tortugas almizcladas son carnívoras. Consumen gran variedad de organismos acuáticos como invertebrados, cangrejos de río, caracoles, peces. Incluso consumen carroña.

https://www.youtube.com/watch?v=Gf_IHAQXWQM

¿Dónde vive la tortuga almizclada?

Estas tortugas son endémicas de América del Norte. Es fácil encontrar a estas amiguitas en la zona de Ontario y Quebec en Canadá, así como Maine, el sur de la Florida, Texas y Wisconsin en los Estados Unidos.

Es un reptil totalmente acuático que puede trepar para tomar el sol en árboles y ramas. Por lo general se puede encontrar en humedales, estanques poco profundos, arroyos y zonas de litoral con fondos fangosos o arenosos.

En general se les encuentra en aguas tranquilas, sin corrientes fuertes. La cría en cautividad es bastante frecuente pues su pequeño tamaño la hacen ideal y popular como mascota. La inversión en acuarios y el espacio que ocupará dentro de la vivienda será menor que en otras especies de tortugas.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Promedio 0 / 5. | Total de votos: 0

¡Nadie ha votado!. Sé el primero!.

Te puede interesar

¿Necesitas Productos Para Tus Reptiles?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad