Tortuga de Orejas Amarillas

Tortuga de Orejas Amarillas

Nombre Común:

Tortuga de orejas amarillas

Nombre Científico:

Trachemys scripta scripta

Hábitat:

Estados Unidos, México

Extinción:

Alto riesgo de extinción
5
(1)

La tortuga de orejas amarillas ha obtenido este nombre debido a las líneas amarillas que poseen en la cara. Esas manchas que presentan detrás de sus ojos, donde se encontrarían las orejas (solo tienen membranas timpánicas).

Son relativamente fáciles de mantener si es alimentada de manera adecuada y tienen sol y espacio suficiente. Su nombre científico es Trachemys scripta scripta. Se podría considerar prima de la tortuga de orejas rojas.

Tortuga de Orejas Amarillas

¿Sabías que?  Las tortugas de orejas amarillas reciben su nombre por las franjas que presenta unas franjas amarillas a los laterales de la cabeza dando la impresión de que se trata de orejas.

¿Qué aspecto tiene la tortuga de orejas amarillas?

A diferencia de la tortuga de orejas rojas, la de orejas amarillas es un poco más grande. Puede llegar a medir los 40 cm en su caparazón y en general las hembras serán un poco más grandes que los machos.

Tortuga de Orejas Amarillas

Son reptiles robustos con un color tirando a negro grisáceo o pardo oscuro que contrastan con las líneas amarillas que presentan en la cara, las patas y la cola.

Las hembras suelen ser más grandes que los machos. Los machos tienen la cola más larga así como las uñas que le ayudan a aferrarse a la hembra durante el apareamiento.

¿Qué comen las tortugas de orejas amarillas?

Las tortugas de orejas amarillas son omnívoras con una dieta muy variada que va desde verduras y hortalizas hasta camarones, pollo, hígado, pescado. Si están en libertad estas tortugas buscarán sitios de abundante vegetación acuática ya que esta es el principal componente de su dieta.

Tortuga de Orejas Amarillas

Son animales de mucho apetito y esta voracidad es la que mayormente representa un problema medioambiental para los ecosistemas donde han sido introducidas. Se han convertido en depredadores de numerosas especies de invertebrados y pequeños vertebrados así como las plantas acuáticas de estos hábitats.

¿Dónde viven las tortugas de orejas amarillas?

Estos animales son endémicos del este de los Estados Unidos y el norte de México aunque las podemos encontrar adoptadas como mascotas en varias partes del mundo, lo que representa un problema para los ecosistemas donde se han introducido.

Si vas a adoptar uno de estos reptiles como mascotas deberás tener en cuenta las características de su hábitat natural e intentar acercarte lo más posible a sus condiciones en la naturaleza. Estos animales se encontrarán bien en flujos de agua lentos, estanques, balsas, arroyos tranquilos. No las encontrarás en aguas profundas o demasiado agitadas.

Como animales de sangre fría necesitan buenas dosis de sol cada día para mantener su temperatura corporal y por lo tanto su salud general. Para ello buscarán sitios donde puedan tomar estas dosis de calor como bancos de arena, piedras, troncos de árboles.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Promedio 5 / 5. | Total de votos: 1

¡Nadie ha votado!. Sé el primero!.

Te puede interesar

¿Necesitas Productos Para Tus Reptiles?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad