Tortuga Carey

Tortuga Carey

Nombre Común:

Tortuga Carey

Nombre Científico:

Eretmochelys imbricata

Hábitat:

Aguas tropicales del océano Atlántico, Pacífico e Índico.

Extinción:

Peligro crítico de extinción
5
(1)

La tortuga carey es una especie en peligro crítico de extinción. En varios países su carne es considerada un manjar. Su caparazón es apreciado y se emplea en la confección de objetos decorativos, principalmente joyas. Este material es tan apreciado como el marfil, el oro o algunas gemas preciosas.

De ahí que la comercialización, captura y sacrificio de estos reptiles está penada en numerosos países del mundo. Su nombre científico es Eretmochelys imbricata. La carey es pariente cercana de la tortuga boba.

Tortuga Carey

¿Qué aspecto tiene la tortuga carey?

La tortuga carey tiene aspecto similar al resto de tortugas marinas. Cuerpo plano con un caparazón que le protege y las patas con forma de aletas adaptadas para la natación en mar abierto.

Estos quelonios suelen medir hasta 90 cm y pesar entre 50 y 80 Kg. Se estima que pueden vivir alrededor de los 50 años en su hábitat natural aunque los datos en este sentido aún son escasos.

Tortuga Carey

¿Sabías que? La tortuga carey es uno de los pocos animales capaces de alimentarse de organismos altamente tóxicos como las esponjas marinas, las que concentran alto contenido de óxido de silicio letal para otras especies.

El color de su caparazón es ambarino con bandas claras y oscuras mezclando tonos de amarillo y marrón. Su boca termina en un pico más afilado y pronunciado que otras tortugas marinas, lo que facilitaría su alimentación.

Son muy buenas nadadoras, pueden alcanzar los 24 km/h de velocidad y recorren largas distancias. Pueden sumergirse hasta los 70 metros de profundidad y durante al menos 80 minutos. Son animales solitarios que se agruparán solo para el apareamiento.

¿Qué comen las tortugas carey?

Las carey se consideran animales omnívoros aunque encuentran su alimento preferido en los arrecifes de coral. Estos son las esponjas marinas, de hecho son las carey el único reptil considerado esponjívoro que se conozca. Estos quelonios se alimentan también de invertebrados, algas y medusas.

¿Dónde vive la tortuga carey?

Estas tortugas se consideran animales tropicales que a su vez viven en las aguas tropicales del océano Atlántico, Pacífico e Índico. La isla de Cuba es considerada una de las zonas de alimentación preferida por estos animales.

Por lo general se les encuentra en los arrecifes de coral, aunque su carácter migratorio las ubica en una gran variedad de hábitats como mar abierto, lagunas y manglares.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Promedio 5 / 5. | Total de votos: 1

¡Nadie ha votado!. Sé el primero!.

Te puede interesar

¿Necesitas Productos Para Tus Reptiles?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad